Razón Social 

CORPORACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL YALCONES DE COLOMBIA.

Nit. 901.498.808-1

Objeto Social 

La CORPORACION ARTISTICA Y CULTURAL YALCONES DE COLOMBIA, es una organización pluralista, establecida para brindar soluciones integrales a las personas naturales y jurídicas mediante la creación, formulación, ejecución, operación, administración o coordinación de proyectos artísticos, sociales, culturales, artesanales, turísticos, formativos, deportivos, recreativos, medio ambiente, gestión comunitaria a nivel local, regional y nacional, promoviendo las artes, la investigación cultural, la convivencia ciudadana y el fortalecimiento de actores culturales, beneficiando y contribuyendo al crecimiento, desarrollo y convivencia de la niñez, juventud y el adulto mayor como también a la población en situación de discapacidad y sector LGBTI. Organizará, producirá y programará, seminarios, encuentros, festivales, congresos, que tengan que ver con temas socioculturales y artísticos. Creará grupos artísticos y culturales en las disciplinas de artes escénicas (Danza, teatro y música), artes visuales (Pintura, escultura, fotografía, video arte y performance), patrimonio cultural (Investigación patrimonial, festivales, taller de manualidades y artesanías) y audiovisual (Cine, televisión, video, radio), que permita mediante talleres, foros, conferencias, etc., divulgar nuestra tradición cultural y propuestas de creación artística. Promover la participación de la entidad en eventos regionales, nacionales e internacionales en busca de comercializar los productos, bienes o servicios generados, por los sectores que conforman la corporación.


Historia 

Inicialmente, conocida con la razón social de Escuela de Arte Yalcones de Colombia, surgió a partir de un proceso de formación que se llevó a cabo en colaboración con la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Turismo del municipio de La Plata en el año 2017. Este proceso de formación estaba dirigido a niños, niñas y adolescentes del municipio y fue orientado por el Licenciado en Artes Escénicas, Especialista en desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia y actualmente maestrante en Educación Brayan Alverto Liscano Téllez, quien se desempeñó como instructor de danza y cultura.

Cuando se finalizó el proceso de formación, los niños, niñas y adolescentes que habían participado en él, tomaron la iniciativa y la motivación tanto a nivel individual como grupal para fundar la Escuela de Arte Yalcones de Colombia como una entidad independiente en el municipio de La Plata. La escuela se estableció inicialmente en el mes de septiembre y fue oficialmente fundada el 15 de noviembre de 2017.

La escuela tiene como base la educación artística y se enfoca en diversas disciplinas, incluyendo la danza, el teatro, la música, las artes plásticas e investigación y patrimonio cultural. Estos pilares fundamentales permiten a los estudiantes explorar y desarrollar su creatividad artística, promoviendo así la cultura y las artes en la comunidad del municipio de La Plata.

En el año 2021, se tomó la decisión de replantear la Escuela de Arte Yalcones de Colombia y transformarla en la Corporación Artística y Cultural Yalcones de Colombia. Esta decisión fue motivada por la intención de acceder a oportunidades de financiamiento y apoyo a través de convocatorias públicas del Ministerio Nacional de Cultura u otras entidades similares.

El cambio de estatus de escuela a corporación, implicó una reestructuración organizativa y legal para cumplir con los requisitos y regulaciones necesarias para participar en programas de financiamiento y desarrollo cultural a nivel nacional. Esta transición ha permitido a la entidad acceder a recursos adicionales para fortalecer sus actividades culturales y artísticas, así como expandir su impacto en la comunidad.

La Corporación Artística y Cultural Yalcones de Colombia, tiene como misión y compromiso, promover y preservar las artes, la cultura y el patrimonio cultural inmaterial en la región, con mayores oportunidades y recursos para lograr sus objetivos.

Misión 

Yalcones de Colombia, es una Corporación de formación artística y cultural en danza, teatro, música y artes plásticas en el departamento del Huila, que busca el fomento de la identidad cultural y preservación del patrimonio cultural e inmaterial de la nación, con una metodología constructiva y con un enfoque integral en el ser humano, cuenta con un alto profesionalismo, efectividad y eficiencia para la satisfacción de las necesidades de la población.

Visión 

Yalcones de Colombia para el año 2028 será una corporación cultural y artística que ofrecerá formación artística y cultural en danza, teatro, música y artes plásticas de alta calidad, reconocida a nivel municipal, departamental y nacional, comprometida con la organización, la gestión y la promoción de proyectos patrimoniales y eventos culturales, a través de alianzas con entidades financieras, instituciones educativas, centros de salud, alcaldías municipales y entes gubernamentales departamentales y nacionales.

Valores corporativo

RESPONSABILIDAD: Cumplir con las actividades programadas desde la corporación y la comunidad.

RESPETO: Reconocer, apreciar y aceptar las cualidades, los deberes y derechos que se tiene como ser humano e individuo pertenecientes a una sociedad y cultura.

HONESTIDAD: Es la conducta recta, honrada que lleva a observar normas y compromisos, así como actuar con la verdad, lo que denota sinceridad y respeto por lo que hace.

LEALTAD: Cumplimiento de aquello que exige las leyes de la fidelidad y el honor.

SOLIDARIDAD: Fomento de formas de trabajo y prácticas de gestión que faciliten la solidaridad y el trabajo en equipo.

INTEGRIDAD: Capacidad de actuar en consecuencia con lo que se dice y hace.

PUNTUALIDAD: Virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona.

AMABILIDAD: Acto o comportamiento que realiza una persona con respeto y educación hacia otras personas

EQUIDAD: Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones.

Principios Corporativo

TRBAJO EN EQUIPO: Esfuerzo integrado de un conjunto de personas para la realización de una actividad.

CUMPLIMIENTO: Realización de un deber, tarea o una obligación.

COMPROMISO: Obligación que se ha contratado o adquirido.

CREATIVIDAD: Facultad que alguien tiene para crear y la capacidad de un individuo.

INNOVACIÓN: Modificar modelos ya existentes con el fin de mejorarlos y renovarlos.


Logo corporativo
Logo corporativo

Descripción de Logo corporativo 

Está conformado en el fondo de la imagen por la máscara del teatro que hace alusión a la misma disciplina complementada con una pluma y una lanza, elementos distintivos de la comunidad indígena Yalcón y que construye la silueta del bailarín que hace referencia a la danza en todo sus componentes estratégicos.

Colores corporativo

ROJOVINOTINTO: Estimulación, pasión, fuerza, revolución, virilidad.

NARANJA: Sensualidad, exaltación.

VERDE: Juventud, Esperanza, nueva vida, acción, ecología.

NEGRO: Elegancia, formalidad, sobriedad, seriedad.

OBJETIVO GENERAL:

Brindar servicios de formación artística y cultural en la modalidad de danza, teatro, música y artes plásticas para niños, jóvenes, como también, fomentar la investigación cultural y patrimonial por medio de la corporación Artística y Cultural Yalcones de Colombia, buscando reconocimiento y satisfacción de los clientes internos y externos, para la rentabilidad de la empresa cultural en el municipio de La Plata Huila.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Brindar espacios de formación artístico y cultural en danza, teatro, música y artes plásticas a niños, niñas y adolescentes en el municipio de La Plata Huila y su zona de influencia.

Consolidar alianzas con instituciones educativas, centros de salud, entidades financieras y gobiernos municipales, regional y nacionales.

Convertir la corporación artística y cultural Yalcones de Colombia, en un referente cultural, pedagógico e investigativo nivel  municipal, regional y nacional.

Realizar el festival internacional de las artes Yalcones de Colombia en el municipio de La Plata Huila.

POLÍTICAS:

La empresa cumplirá los requisitos acordados con los clientes y las entidades externas para dar cumplimiento con lo pactado.

Realizar el trabajo con el mayor respeto y ética profesional posibles.

Fomentar valores a nuestros empleados y estudiantes para el mejoramiento de las relaciones interpersonales, laborales y artísticas.

Grupo de danza Libre Pigoanza 2018.
Grupo de danza Libre Pigoanza 2018.

Equipo de trabajo 

La corporación artística y cultural Yalcones de Colombia está conformado por una junta directiva y su asamblea general de socios quienes en su mayoría padres de familia, el equipo de trabajo está conformado con personal formado, cualificado y capacitado para el desarrollo de habilidades y capacidades artísticas y expresivas

Licenciado en Artes Escénicas con Énfasis en Teatro y Especialista en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia.
Licenciado en Artes Escénicas con Énfasis en Teatro y Especialista en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia.

Brayan Alverto Liscano Téllez 

Fundador de la Corporación Artística y Cultural Yalcones de Colombia.

Licenciado en Artes Escénicas con Énfasis en Teatro de la Universidad de Caldas y Especialista en Desarrollo Integral de la Infancia y Adolescencia de la Corporación Universitaria Iberoamericana sede Bogotá, Maestrante en Educación. 

Docente de danza y teatro, joven investigador, gestor cultural, artista Huilense. Cuenta con conocimientos en: herramientas del teatro para el trabajo comunitario, producción y gestión de herramientas digitales, Neurodidáctica, Neuropsicopedagogía, didáctica y aprendizaje, inteligencias múltiples en la práctica educativa y psicología educativa del Politécnico Superior de Colombia, diseño y formulación de proyectos para el emprendimiento cultural y la economía naranja en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, gestión cultural y artística e inclusión en la discapacidad en la Universidad Surcolombiana Neiva.

Autor del libro "Municipio de La Plata Huila, cuna del folclor Huilense" Narrativas de los sectores culturales que nutren la memoria histórica del festival folclórico y Sampedrino (San Juan y San Pedro) del Municipio de La Plata Huila. También, autor del artículo científico "las acciones físicas: una herramienta práctica para la memorización de un texto en el estudiante-actor." En la Revista Colombiana de las Artes Escénicas Vol 9 (2015): 302-306.

Representante Legal de la Corporación Artística y Cultural Yalcones de Colombia- La Plata Huila
Representante Legal de la Corporación Artística y Cultural Yalcones de Colombia- La Plata Huila

Yulia Tatiana Liscano Téllez 

Representante Legal de la Corporación Artística y Cultural Yalcones de Colombia.

Técnica en Auxiliar de enfermería, gestora cultural.

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE 

A continuación, se relaciona información administrativa y contable de la Corporación Artística y Cultural Yalcones de Colombia del municipio de La Plata Huila. 

(Estatutos, acta de constitución, acta General, certificación del representante legal, cámara de comercio y estados financieros)


© 2024 Puntas y tutús - Escuela de Ballet. Piruetas reservadas.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.